De refranes


Si habéis leído El falso espejo del rey Salomón, es difícil que no os hayáis dado cuenta de que hay un personaje en particular que no cesa de soltar refranes, hasta el punto de que puede llegar a hacerse pesado.

Incluir refranes en ficción no es, ni mucho menos, novedoso. Abundan en muchas otras obras, y quizás la novela de referencia en cuanto al uso de refranes sea el Quijote de Miguel de Cervantes. Cualquier otro escrito, en ese aspecto, palidece a su lado.

Aun así, creo que sería interesante mostraros aquí un listado de los refranes que, salvo error u omisión, y en orden de aparición, pueden encontrarse en «El falso Espejo del rey Salomón». ¿Cuál sería vuestro favorito? Dejadlo en comentarios y lo hablamos.

  • Por guardar paja y vinagre, no se ha perdido nadie.
  • Quien se levanta tarde, ni oye misa ni come carne.
  • El río pasado, el santo olvidado.
  • Lo cortés no quita lo valiente.
  • En tiempo de higos no hay amigos.
  • Al mal paso, darle prisa.
  • Libro cerrado no saca letrado.
  • El tiempo es oro.
  • Nobleza obliga, y agradecimiento liga.
  • A últimos de noviembre, coge tu oliva siempre.
  • Algo tendrá el agua cuando la bendicen.
  • En la boca del discreto, lo público es secreto.
  • Más vale maña que fuerza.
  • No hay primavera sin flores, ni verano sin calores.
  • Más vale pájaro en mano que ciento volando.
  • No hay camino llano que no tenga algún barranco.
  • De puerta cerrada, huye el diablo.
  • De dos que contienden, el más sabio cede.
  • No se puede estar en misa y repicando.
  • No hay mejor ahorrar que saber gastar.
  • Bofetada que no has de vengar, no te la dejes dar.
  • Una pena quita otra pena.
  • La cabra siempre tira al monte.
  • A buen entendedor, pocas palabras bastan.
  • Loco que sabe callar, por cuerdo es tenido.
  • Vergüenza y mocedad no vuelven cuando se van.
  • Por la peana se adora el santo.
  • Donde no hay estación no para el tren.
  • Más vale mendrugo que tarugo.
  • A falta de pan, buenas son tortas.
  • Habas en flor, locos en vigor.
  • Todo el mundo es ventura, nacimiento, matrimonio y sepultura.
  • El que ríe el último ríe mejor.
  • Lo que no logran las barbas, lo logran las faldas.
  • Lo bueno, si breve, dos veces bueno.
  • No hay mal que mil años dure.
  • Mala yerba nunca muere.
  • Vísteme despacio, que tengo prisa.
,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad